Programa
Sábado 26, octubre
Mañana | ||
8:30 | Palabras de apertura | Aida Blasco – FB |
8:45 | Bienvenida | Virgilio Bosch – FB |
9:00 | Educación y trabajo productivo | Luis Ugalde, S.J. – UCAB |
9:20 | JMB y su alcance Internacional | José M. Bengoa Rentería – España |
9:40 | El consumo de alimentos en América Latina | Teresa Shamah Levy – INSP, México |
10:00 | Políticas y programas de nutrición en América Latina | Rubén Grajeda – OPS |
10:20 | Preguntas | |
10:30 | Receso | |
11:00 | La doble carga de desnutrición y obesidad en Venezuela | Mercedes López de Blanco – FB |
11:15 | Creencias en nutrición | Mercedes Schnell – UCV |
11:30 | La educación en la transición nutricional | Anabelle Bonvecchio – INSP, México |
11:50 | Ácidos grasos esenciales y desarrollo neurocognitivo | Virgilio Bosch – UCV-FB |
12:10 | Preguntas | |
12:30 | Almuerzo | |
Tarde | ||
2:00 | Cómo lograr una Vida Saludable | Samar Yorde – SoySaludable |
2:15 | El cocinero responsable y corresponsable: hacia la vida que merecemos. | Sumito Estéves – Chef |
2:30 | Metas Globales OMS 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del niño pequeño | Juan Pablo Peña-Rosas – OMS |
2:50 | ProPan: una herramienta en pro de la alimentación infantil | Helena Pachón – OPS |
3:10 | Preguntas | |
3:30 | Receso | |
4:00 | Dieta e inflamación | María Nieves García – IVIC-SLAN |
4:20 | Avances en el tratamiento de la diabetes | Imperia Brajkovich – UCV |
4:35 | Epidemiología y tratamiento en la obesidad infantil | Marianella Herrera – CENDES-UCV |
4:50 | El Sistema alimentario Venezolano (SAV): tendencias recientes y perspectivas. | Alejandro Gutiérrez – ULA |
5:10 | Comida venezolana con sabor ají dulce | Victor Moreno – Chef |
5:25 | La historia contemporánea del hambre y la desnutrición. Reflexiones desde la obra de JMB (1913-2010) | Josef Bernabéu- Univ. Alicante |
5:45 | Preguntas | |
6:00 | José María Bengoa “El nuestro” | Andrés Carmona – UCV-FB |
“Oración por José María Bengoa” | Rafael Baquedano, S.J. | |
Actividad Social |
Domingo 27, octubre
Mañana | ||
8:30 | Situación de anemia en América Latina | Rubén Grajeda – OPS |
8:50 | Salud entre la actividad física y el sedentarismo | Betty Méndez. Pérez – UCV |
9:05 | Ciudades saludables vs ciudades enfermas | Josefina Baldó Ayala – UCV |
9:20 | Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo? | Coromoto Macias de Tomei – USB |
9:35 | Nutrición en el espectro autista | Sonia Borno – CANIA |
9:50 | Descubriendo sabores, cocina con gusto | Jesús (Chucho) Rojas – Chef |
10:05 | ¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor calórico. | Luis Téllez – Univ. Yale, USA |
10:25 | Preguntas | |
10:30 | Receso | |
11:00 | ¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública? | Cristina Palacios – Univ. Pto. Rico |
11:20 | Composición Nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano. | María Giuffrida de Mendoza – LUZ |
11:35 | Fibra y salud | Lorena Almeida |
11:50 | La evidencia científica y el arte de envejecer. | Luis Falque – LUZ |
12:05 | Responsabilidad social en nutrición | Charo Méndez |
12:20 | Preguntas | |
12:30 | Almuerzo | |
Tarde | ||
2:00 | Actividad física en espacios reducidos | Rodulfo Alvarado |
2:15 | Casabe, fibra tradicional, pan del futuro | Federico Tischler |
2:30 | Dislipidemias en niños y adolescentes | Livia Machado – SVPP |
2:45 | Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN | Alexander Laurentín – UCV |
3:00 | Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel global | Helena Pachón – OPS |
3:20 | Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencias | Susana Raffali |
3:35 | Educación en nutrición en el sistema de salud | Jorge Díaz Polanco – CENDES |
3:55 | Huellas de la Fundación Bengoa | Maritza Landaeta – FB |
4:10 | ¿Malnutrición o Malnutriciones en el siglo XXI?: evolución y retos | Gregorio Varela – Univ. CEU San Pablo, España. |
4:30 | Preguntas |